Todo Sobre Piercings En La Oreja
El
es un tipo de , que se sitúa en el pequeño pliegue que hay sobre el tragus.No todas las orejas tienen el pliegue que el rook atraviesa; pregunta a tu piercer si puedes hacértelo.
Sí, el rook se coloca en el pequeño pliegue de la oreja, justo encima del tragus. Este pliegue está hecho de tejido cartilaginoso, lo que significa que no hay suministro de sangre directo a la zona.
La perforación del cartílago es un poco más dolorosa que la de otras zonas. ¡Pero no tengas miedo! El dolor solo dura una fracción de segundo, mientras que tu precioso piercing durará para siempre.
Si tu oreja tiene un pliegue lo suficientemente pronunciado como para que lo atraviese un piercing, podrás hacerte el rook.
El rook se hace de forma un poco diferente a otros piercings de oreja; se hace a mano alzada, sin utilizar pinzas, por lo que requiere más práctica que, por ejemplo, un tragus o un helix.
Como el rook se hace a mano alzada, es aconsejable elegir un piecer con mucha experiencia.
Además, a diferencia de la mayoría de piercings, el rook se hace con una aguja curvada y no recta. Después de perforar, el piercer masajea brevemente la zona donde se encuentra el nuevo rook.
Puedes utilizar muchos tipos de joyas en un rook:
, , o . Pero siempre es conveniente que escuches a tu piercer: te garantizará un consejo profesional y te orientará basándose en su experiencia.El rook se limpia como cualquier otro piercing de la oreja; es decir, con jabón antibacteriano y ph neutro, además de con agua salina isotónica.
Utiliza el jabón una vez al día y la solución salina dos veces. El jabón limpiará las bacterias y la suciedad, mientras que el agua salina ayudará a tu cuerpo a curar la zona perforada más rápidamente.
Publicado en: